El Ambiente Político en Barcelona y Los Modernistas

 

El Arte Popular

Los «festes modernistes» o fiestas modernistas

Santiago Rusiñol las organizó en la afueras de Barcelona desde 1892 a 1899. Invitaba y ponía en exposición obras de jóvenes artistas modernistas, como Ramon Casas y Isidre Nonel, quienes figurarían en el programa del arte político en Barcelona. Fue un «agitador cultural, que con sus fiestas modernistas se convirtió en un coleccionista y propagador del modernismo en Cataluña y todo España.

Rusiñol creaba procesiones del nuevo religión cívico, que reverencia el arte. Fue común para la gente llevar efigies o reliquias en estas procesiones que imitaban las procesiones religiosas. En los espectáculos artísticos de Rusiñol, artistas del modernismo, como Ramon Casas y otros conocidos por su agnosticismo o anticlericalismo llevaba dos tabernáculos con pinturas del Greco, una de la Magadalena y otro de San Pedro. Josep Pla, bíografo de Rusiñol subraya hasta que punto las actividades de Rusiñol reflejan las aspiraciones de la Generación de 98.

 

Ideas de Rusiñol

Después de que las pinturas se estuvieron pavonadas en las calles de Barcelona, Rusiñol comenzó un serie de conferencias y lecturas de poemas. En estas actividades, hacia un esbozo de su religion de lo estético, denostaba contra la vida moderna, cual dijo «ofrece todo para la carne indecente y nada para el espíritu noble.»

Atacó la antigua aristocracia que dominó con fuerza y la sociedad moderna, que exalta las ciencias y la vida material, que habia destruido la religión y destruiría la sensibilidad artística a menos que los de los arte literarios y plásticos se encargan del reto y substiuir la adoración del arte por la religión y las ciencias. Rusiñolse convirtió en el líder del partido de arte y religión en Barcelona.

 

El Quatre Gats


"Puchinel.lis 4 gats", Ramón Casas, 1898.

Els Quatre Gats fue un café donde se reunían artistas de todos medios. Tomó su nombre de una expresión coloquial, «No hay nadie aquí excepto nosotros cuatro gatos.» Santiago Rusiñol y Ramon Casas lo fundieron en 1897. Rusiñol se ve como un promotor cultural, y fue el principal impulsor en Barcelona de la difusa idea llamada modernisme en los artes visuales.

Rusiñol sabía como y hasta qué punto podía escandalizar la burguesía porque formaba parte de ella. Su padre era dueño de un fabrica textil con cuartrocientos obreros. Rusiñol tenía los medios financieros para la actividad cultural que hizo; el hecho que «podía llevar su vida de bohemio a base de buenas rentas» le permitió hacer actividades de tipo espectacular y con gran estilo.

Rusiñol escribió que el lugar sería algo para todo el mundo: «Una posada para los desilusionados...un rincón cálido para los nostáligos...una cervecería gótica para los amantes del norte y un patio andaluz para los amantes de sur...un lugar donde curar las dolencias de nuestro siglo.» Ademas, creó Els Quatre Gats café para ser un catedral de esa nueva religión del arte. Había un lugar de tertulia constantemente.

 

El teatro de títeres como tipo de arte folklórico

El teatro de títeres fue un entrenmiento popular en París y Barcelona; fure una mezcla de sonido y ilusión, com en la vena de videos musicales o películas hoy día. A diferencia de obras dramáticosm espectáculos de títeres fueron muchas veces visto enfrente de una pantalla blanca, mientras los espectadores estaban sentados en oscuridad. Produce un estado como sueño, la experiencia de atravesar al mundo de, estructurado por imagines proyectados en una pantalla. A veces obsceno, el teatro de títeres no fue culto, pero como la cine, podría ser artístico.

El teatro de títeres se convertía en una metáfora para la comunidad; fue un arte popular y menudeaban presentar temas cívicos o políticos en los espectáculos. Los titereros de la edad medieval servían como arquetipos de artistas liberados, viviendo afuera de la sociedad y libre de su frialdad. Y como títeres aparecíana abajo de luces brillantes, los actores con caras naturistas, paracían representar una realidad alternativa.

Peleas, la resolucíon de equivocaciones y el teiunfo de lo bueno sobre la maldad después de intervalos violentes eran parte de la excitación y fuerza dinámica en el teatro de títeres. Antes de la resolución, la violencia debe limpiar la escena. Entonces, tanto en el teatro de títeres como en ataques de terroristas en celebraciones publicas la violencia y lucha para poder tuvieron un papel largo.

Las artistas y los anarquistas

Los artistas de Els Quatre Gats, los de izquierdas y grupos de labradores usaban y transformaban imágines católicas para crear solidariad a cerca de sus propios valores. Pero también la burguesía reclama símbolos católicos para sus causas. Los artistas de la Vanguardia de Barcelona se veían como liberales artísticos en que estaban abiertos a un grna variacion de ideas y imagines y estaban opuestos a la mayoria de la ortodoxia. De hecho, se cree que Picasso, dado que hizoinnumerables bocetos de los parias y los pobres durante sus primeros años en Barcelona, estaba de alguna manera realcionado con el anarquismo. Pero la teoria falta evidencia, y Picasso era un artista a-political, especialmente en el contexto de sus contemporáneos. El anarquismo «sentimental,» que significa poco mas que el rechazo hacia la autoridad y la simpatía por los desválidos, era un lugar en los círculos artísticos, Picasso representa la pobrez de la cuidad, pero la proyecta en un manera romántica, no social. Hizo dibujos de la clase obrera sin defensa y pasiva. Es una personificación sentimental a apolítco a la clase obrera. Los anarquistas activos, que ahora se dedicaban a la seria tarea de organizar los sindicatos barceloneses, lo contemplaban con desprecio.


"The Divan", Pablo Picasso, 1899

Los artistas pintaban los pobres de la cuidad, muchas veces en el contexto religioso. Se comenzó un circulo de San Martin; este circulo representaba la pobreza y opresión del barrio obrero y bastante pobre de Barcelona, San Martin. Isidre Nonel, artista de Els Quatre Gats hizo un dibujo anti-clerigo, «El Anuncio en la barriada.» Dibujó un ángel declarando con sarcasmo, ¡Gracias a Dios! entre las fabricas desiertas y la gente oprimida de San Martin; critica la iglesia por ignorar la pobrez. Ramón Casas evocaba las imágenes de la lucha entre la autoridad y la población labradora. Pintó pinturas que servían como consciencia social y político de la burguesía liberal.

La Carga, por Ramon Casas, muestra una batalla entre soldados de la Guardia Civil y obreros valientes pero sin defensa. Solo los cuellos rojos del soldado de la Guardia y los blanco pantalones de montar de la figura central y el caballo blanco por el derecho se destacan enfrente del fondo negro y gris. Los colores y claro el tema de la pintura el emblematico de las cargas frecuentes de la caballería en demonstraciones obreras en Barcelona. La pintura de Casas de entendimiento del sentido de la Huelga General de 1902 en Barcelona y sus notas calladas de la guerra entre las clases.

 

Bibliografía:

Kaplan, Temma. Red City, Blue Period : Social Movements in Picasso's Barcelona University of California Press. Los Angeles, California. (1992). (pgs. 147 & 152).

 

Presentación preparada por Marie Willard

Para volver a la página inicial, teclea en la flecha.